¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
Baterías LMFP de CATL
El fabricante chino CATL ha confirmado hace pocas horas que en 2023 comenzará a comercializar un nuevo tipo de batería. Una química diferente que se coloca a medio camino entre las litio-ferrofostafo y las de litio de níquel y cobalto, pero capaces de ofrecer los puntos fuertes de ambas tecnologías. Duración, rendimiento y bajo coste. Así son las nuevas celdas M3P.
Sin duda el punto más importante es que no hablamos de un prototipo de futuro, sino de una tecnología que ya está siendo enviada a los fabricantes de coches para realizar pruebas y certificaciones. Según CATL, están preparando en estos momentos las líneas de fabricación para comenzar su producción en masa el próximo año.
De momento no hay muchas pistas sobre una tecnología que no tiene que ver con la también presentada hace unas semanas LMFP. Una química que como su nombre indica, añade manganeso a la fórmula, lo que permite mejorar algunas de sus especificaciones como la densidad energética que crece un 20%.
En cuanto a las M3P, CATL solo ha indicado que se basan en las LMFP, pero incorpora un elemento metálico que dará como resultado una batería con una mayor densidad energética que las baterías de litio-ferrofosfato (LFP), pero con un coste inferior a las celdas de litio ternarias.
Esto supone que CATL tendrá hasta cuatro químicas diferentes, que permitirán ofrecer a cada cliente la que mejor se adapte a sus necesidades. Y es que a las LMFP y M3P, podemos añadir las futuras baterías «Qilin» con tecnología CTP (Cell to Pack) de tercera generación, las cuales ofrecen un volumen aprovechable del 72% y una densidad energética de hasta 255 Wh/kg.
Una gama amplia y variada de químicas, que lo mejor de todo es que no son desarrollos de futuro, sino tecnologías listas para comenzar su producción en masa ya a corto plazo.
MTB de CATL. Cómo poner un 40% más de baterías a un camión eléctrico con un 10% menos de peso
Celda prismática de 5ª generación y celda cilíndrica de 6ª generación de BMW
Los próximos coches eléctricos de BMW tendrán hasta 1.000 kilómetros de autonomía
Las nuevas baterías de CATL permitirá fabricar coches eléctricos con más de 700 km de autonomía, y con un menor coste
Zeekr (Geely) lanzará en 2023 un coche eléctrico con 1.000 kilómetros de autonomía gracias a las baterías Qilin de CATL
Forococheselectricos es el primer portal en español dedicado al mundo de las tecnologías de transporte sostenibles, y donde prestamos especial atención a las nuevas formas de movilidad. Coches eléctricos, motos eléctricas, puntos de recarga, pilas de combustible de hidrógeno…
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacta | Ajustes de privacidad